Templos en Bali
Visitar los templos de Bali es una o varias de las excursiones obligatorias, ya que Bali precisamente es conocida como "La Isla de los Dioses" entre otras cosas por sus miles de templos y cada uno de ellos es más hermoso y sorprendente que el anterior.
Hay templos de la Isla, de los pueblos, incluso cada casa tiene los suyos.
Si váis a visitar los templos en Bali es importante informaros un poco de su cultura, religión y tradiciones, ya que os ayudará a disfrutar aún más de esta fantástica isla.
Es obligatorio para poder acceder a ellos el llevar un Sarong, un pañuelo grande tipo pareo que cubre la mitad inferior del cuerpo, te recomendamos comprar uno el primer día, para no tener que alquilarlo cada vez en la entrada de cada templo y de paso te llevas un precioso recuerdo de Bali.

Pura Besakih
Situado justo en la ladera del volcán activo Agung, es uno de los templos de Bali más importantes e imprescindibles.
Fue construido en el siglo XIV, tambien se le llama Templo Madre y es el templo más grande que se puede ver en la isla, aunque en realidad son 22 templos conectados por terrazas y escaleras.
El punto más alto se encuentra el templo Penataran Agung, es el templo más importante de este complejo que destaca por con una larga escalera que pasa por 7 terrazas, que representan las capas del universo y que solo pueden subir los hinduistas.

Pura Tanah Lot
Si hay una palabra para defir esta visita es impresionante, ya que este templo está construido encima de unas rocas en medio del mar.
Por esto, es realmente imprescindible ir a visitar el templo al atardecer o en el amanecer para poder disfrutar de una de las imágenes más icónicas de Bali.
Además, si vais a visitar este templo vais a poder entender porque está construido en el mar, ya que antiguamente los balineses adoraban el dios Tanah Lot, es decir, el dios del mar, que durante mucho tiempo fue un importante dios de su mitología más antigua.

Pura Ulu Watu
Pura Uluwatu fue construido para proteger toda la isla de Bali de los malos espíritus. En el habita BataraRudra, el dios de la naturaleza y los elementos.
Ubicado sobre un acantilado de 75 metros, es un lugar especial, en el que se concentran muchos turistas para ver una de la mejores puestas de sol, por lo que te aconsejamos venir con tiempo para poder disfrutarlo con tranquilidad.
Os recomendamos tener mucho cuidado con los monos del templo, ya que tienen una especial habilidad para robarte cualquier objeto que quede a la vista, gafas, pendientes etc.

Tirta Empul
Este templo está construido justo el lado de un manantial de agua sagrada.Según los balineses este manantial se creó por el Dios Indra y por este motivo, tiene propiedades curativas. Desde hace siglos los devotos a ese templo se bañan en estas aguas sagradas con el propósito de curarse y purificarse.
Lamentablemente desde hace un tiempo muchos turistas que no profesan la religión hinduista, ni guardan el mínimo respeto a los balineses, se meten en las fuentes para hacerse fotos y postureos sin sentido. Por eso te sugerimos que lo pienses dos veces antes de sumergirte en estas fuentes sagradas. Si crees que merece la pena adelante, pero si durante esos segundos pensándolo has tenido sensaciones encontradas, no lo hagas, observa y disfruta el momento

Templo Batur
Situado en Kalanganyar en el pueblo de Batur. Dedicado a a la diosa de los lagos
Es imprescindible visitar este templo en Bali, ya que es uno de los más fascinantes.
Situado a unos 900 metros por sobre el nivel del mar y desde ahí uno puede observar frente a él la belleza del volcán Butur con un lago en medio del cráter

Pura Kehen
Pura Kehen, situado en la región de Bangli, es otro de nuestros templos de Bali favoritos. Es muy conocido por sus ceremonias, ya que son muy habituales y bastante espectaculares.
Además, visitar este templo en Bali es conocer el dios HyangKehen, el dios del hogar.
Rodeado de plantaciones de palmeras está dedicado al dios del fuego y en él se celebran muchas ceremonias de ofrendas.

Ulun Danu
Construido en las orillas del lago Bratan en medio de los montes es considerado el segundo templo más importante de Bali y es uno de los templos más sagrados, es de una imagen belleza incalculable y de visita obligatoria para los que quieran conocer templos.
Está dedicado a la diosa del agua Dewi Danu y es una de las postales más típicas de Bali.
Además lugar de peregrinación, por lo que si tienes un poco de suerte podrás ver una procesión de campesinos que peregrinan hasta el templo para hacer ofrendas y pedir agua para sus cultivos.

Goa Lawah
También conocido como Bat Cave o el de los murcielagos y está situado a la orilla del mar al Este cerca de Candidasa.
Fue construido el año 1007 AD y está construido alrededor de una cueva llena de murciélagos.
Este templo tambien se cree que es el que protege la isla de los malos espíritus.

Taman Ayun
Situado en Megwi es el "templo del Bello Jardín" y uno de los templos de Bali más bonitos, es el templo del Emperador y otro de los lugares para visitar más hermosos,
No se permite la entrada al interior, aunque esto no es ningún problema, ya que desde el pequeño muro que lo rodea se disfruta unas fantásticas vistas de las pagodas y el jardín

Gunung Kawi
Envuelto entre preciosos campos de arroz, frondosa vegetación y un río, es otro de los templos más bonitos principalmente por su entorno.
Además de por su precioso entorno, se diferencia de otros por sus candis tallados en roca, que fueron antiguas tumbas de la familia real.
Aparte del propio templo os recomendamos hacer alguna pequeña ruta andando entre los arrozales que lo rodean, que además están considerados como unos de los mejores arrozales de Bali.

Pura Lempuyang
Situado a más de 1000 metros sobre el mar en el monte Lempuyang, antiguamente era uno de los templos con menos turistas y que se podia disfrutar con más tranquilidad. En la actualidad es un icono de Instagram y es objetivo de miles de turistas que acuden a hacerse la conocida foto en un lago inexistente.
Dedicado al Dios de la Paz, forma parte de los 9 templos principales de Bali y es sin duda una de las visitas que más te sorprenderán en la isla.

Taman Tirta Gangga
A pesar de no ser un templo, no podemos dejar de incluirlo en esta lista como otra de las visitas imprescindibles.
Este palacio real destaca por la armonía entre el agua y la tradición balinesa con sus piscinas llenas de carpas de colores, que puedes cruzar andando por unas losas de piedra, la fuente central de once pisos, las preciosas esculturas, los jardines llenos de flores y plantas exóticas, algo que lo convierten en un lugar fantastico de Bali, que tambien se ha convertido en un icono de las redes sociales.

Goa Gajah
La Cueva del Elefante, construido en el siglo XI, es otro de los templos que tienes que ver.
Famoso por el enorme elefante tallado en la roca que hace de entrada a la cueva, en la que tambien hay una escultura de Ganesha.
Fuera podrás ver varias piscinas para la purificación, un enorme árbol que se plantó el mismo año que se empezó a construir.

Pura Ulun Danu Tamblingan
Situado en la orilla del lago Tamblingan, uno de los tres lagos gemelos junto a los lagos Buyan y Bratan, se encuentra el Ulun Danu Tamblingan.
Uno de los templos de Bali menos visitados, pero con un entorno increíble. Puedes bajar en coche o moto hasta el lago Tamblingan, donde se encuentra el templo, que aunque no se puede visitar por dentro, regala unas fantasticas vistas desde fuera.
Una buena opción es dar un paseo en barca por el lago y poder ver así el templo desde otra perspectiva.

Pura Luhur Batukaru
Situado en la ladera del volcán Batukaru, es otro de los templos más importantes para los balineses.
Este templo destaca por su meru, santuario principal de un templo balinés, de siete niveles dedicado al Dios del Monte Batukaru.
Su entorno lleno de vegetación, las esculturas de piedra con musgo y sus pagodas, lo convierten en una parada imprescindible, sobre todo si vas a visitar los cercanos y famosos arrozales de Jatiluwih.
